Ciudad de México.- Más de 439 mil dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech llegaron este martes pasadas las 9:00 horas, tras lo cual empezarán a ser distribuidas en las 32 entidades del país.
Forbes México publicó que la distribución se dará por vía aérea en 25 de las 32 entidades mientras que en las 7 entidades de la megalópolis en el centro del país se distribuirán vía terrestre.
Hasta el lunes se habían recibido 107,250 dosis de vacunas, de las cuales hasta la tarde anterior se habían aplicado más de 87 mil dosis, mayormente a personal médico que atiende a pacientes Covid-19.
En su mensaje, el canciller Marcelo Ebrard destacó que con este cargamento, México será el primer país en América Latina en iniciar la aplicación masiva de vacunas.
Además, recordó que se envasarán en el país 250 millones de vacunas de AstraZeneca, fabricadas en su primera parte en Argentina, que se distribuirán en la región, mismas que se informó que llegarán al país este martes.
Ebrard resaltó el papel de Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, y Connie Losada, CEO de Pfizer en México.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó a su vez que se dispone de 32 mil millones de pesos para la compra de vacunas, de los cuales ya se erogaron entre 4 y 5 mil mdp.
“Tenemos la totalidad del presupuesto por los 32 mil millones de pesos, el mayor costo es el costo sanitario de no poderlas aplicar inmediatamente, si hubiera disponibilidades adicionales de estas y otras vacunas, nos hemos asegurado de tener flexibilidad en el presupuesto”, expresó Herrera. (FORBES MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024