Durante el primer trimestre del 2021, el Poder Judicial del Estado de Coahuila pondrá en marcha su aplicación digital destinada a convertirse en una eficaz herramienta para prevenir y denunciar violencia contra la mujer, ya que contará con la emisión de una señal de localización vía GPS desde dispositivos móviles en los que podrá descargarse, lo que accionará −de ser necesario− el inmediato traslado de elementos de seguridad a su lugar de origen.
«Tenemos que poner en marcha los Juzgados Especializados en Violencia Familiar este mes, con el objetivo de la puesta en marcha de la aplicación para que podamos brindarle mayor seguridad a las mujeres que requieran denunciar violencia familiar», comentó el presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup.
A su vez, indicó que otra de sus intenciones será la oficialización y activación de la firma digital para jueces, secretarios y actuarios, a fin de dar validez y agilidad a la recepción de documentos digitalizados que correspondan a asuntos y trámites bajo su jurisdicción.
«Necesitamos que todos los jueces, secretarios y actuarios tengan firma electrónica para este año a efecto de que se cargue un documento oficial y con esto podamos brindarle al justiciable y sobre todo a los litigantes, la posibilidad de notificarse por esta vía y no necesariamente en términos personales». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado