El presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, indicó que el organismo que encabeza se encuentra trabajando en la planeación general del programa «Justicia Itinerante», con el que se acercarán sus servicios a las comunidades rurales de la entidad a partir del 2021.
«Este proyecto tiene que ver con que podamos ir, en los próximos meses, llevando a un defensor, a un mediador, a un juez, a las comunidades más apartadas de Progreso, de Zaragoza, de Ocampo, de los mismos ejidos de la propia capital que están más retirados, a prestar justicia, a asesorar, a resolver conflictos a través de la mediación», mencionó en entrevista con medios, el magistrado presidente, Miguel Felipe Mery Ayup.
En este sentido, estimó que su puesta en marcha sería −tentativamente− en la primera semana de febrero del 2021, requiriendo −en principio− de vehículos para el traslado del personal del Poder Judicial a dichas comunidades y su capacitación.
«Para nosotros es acercar la justicia a los lugares más apartados, a efecto de poder dar este derecho humano que significa la justicia para los coahuilenses. Va a ser un programa donde va a tener personal base y semanalmente ellos van a estar yendo, no va a ser un programa que nada más prenda y apague sino va a ser un programa constante, todo el año, donde vamos a procurar ir a todas las regiones y poder impartir justicia en este sentido». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo