Reino Unido.-Las compañías rusas encargadas del desarrollo y la fabricación de la vacuna Sputnik V y la compañía británica AstraZeneca firmaron este lunes un memorándum de cooperación en la lucha contra la COVID-19.
Noticieros Televisa publicó que por la parte rusa, el acuerdo de cooperación fue suscrito por el Centro de Investigaciones Gamaleya, el Centro Ruso de Inversiones Directas y la farmacéutica R-Farm.
Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, los preparados ruso y británico tienen muchas similitudes por lo que su compatibilidad promete ser alta.
“Los ensayos clínicos de hecho ya están comenzando y creo que no requerirán muchas inversiones y mucho tiempo”, dijo Ginzburg, durante la ceremonia de la firma del documento, a la que asistió por videoconferencia el presidente ruso, Vladímir Putin.
El jefe del Kremlin señaló que “es importante hacer uso de todas las posibilidades que da la cooperación internacional para acercar al máximo el momento de la victoria sobre la infección”.
“Conscientes de nuestra responsabilidad común, es importante entender que precisamente la cooperación es capaz de multiplicar los resultados alcanzados por determinados países y compañías”, añadió.
Putin se congratuló asimismo de que los especialistas rusos hayan hecho un “aporte sustancial” a la lucha contra el coronavirus. En este sentido, agregó que en Rusia ya han sido desarrolladas tres vacunas eficaces contra el coronavirus.
AstraZeneca informó recientemente de sus planes de investigar la combinación de su vacuna, desarrollada con la Universidad de Oxford, con el preparado ruso, Sputnik V, a fin de aumentar su eficacia.
Rusia sumó este lunes 29 mil 350 nuevos contagios de COVID-19, un máximo diario desde el estallido de la pandemia, y 493 muertes a causa de la enfermedad.
El país apuesta frente al endurecimiento de las restricciones por la campaña de vacunación, que ha empezado en el país este mes de diciembre.
Los expertos rusos han señalado que las vacunas contra la COVID-19 que ya han sido registradas son capaces de proteger también contra la nueva cepa de coronavirus que se propaga por Europa. (CON INFORMACIÓN DE NOTICIEROS TELEVISA Y EFE)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025La población lectora en México disminuyó en la última década, señala un estudio
DEPORTES25 febrero, 2025Red Bull presenta su monoplaza para la Temporada 2025
BIENESTAR Y SALUD25 febrero, 2025Encuentran un efecto adverso en el consumo de la semaglutida (Ozempic)
EL MUNDO25 febrero, 2025El Papa Francisco experimenta una leve mejoría en su salud y aprovecha para realizar reuniones de Estado