Al lamentar que en capital coahuilense no se disponga de complejos educativos que oferten una carrera profesional en torno a la medicina veterinaria y zootecnia, Juan José Cornejo, presidente del Patronato Ambiental Coahuilense, mencionó que en 2021 buscará que la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Saltillo aperture esta disciplina.
«Posiblemente esta inquietud la hagamos llegar, ya con firmas de diferentes rescatistas, de diferentes personas amantes de los animales, para que la Universidad Autónoma de Coahuila pueda considerarlo. Ahorita ya varios compañeros rescatistas nos han hecho llegar la inquietud y ya tendremos, pasado este año, algunas reuniones para hacer un requerimiento formal para que pudiera hacerse esta carrera que tanta falta le hace a Saltillo», dijo para medios, Juan José Cornejo.
Consideró que lo anterior respondería –en sus palabras– a la creciente demanda por estudiar esta carrera entre la comunidad local que no cuenta con la posibilidad de mudarse a otra ciudad o estado para cursarla.
«Saltillo ya es una ciudad bastante grande en la que sentimos que los problemas de maltrato animal como del aspecto médico requieren de una mayor atención. Lamentablemente en Saltillo no tenemos una carrera de veterinaria, lo que hace que falten veterinarios y quien pueda estar ayudando a los que ya existen actualmente», finalizó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe