La próxima semana, el Poder Judicial del Estado de Coahuila iniciará «simulacros de juicios» para la operatividad de los juzgados especializados en violencia familiar que fueron presentados en fechas recientes y que tendrán entre sus propósitos la protección de mujeres víctimas de algún tipo de maltrato en sus hogares, garantía de pensión alimenticia provisional y custodia temporal de sus hijos menores de edad.
«Van a empezar a partir de la próxima semana. Tendremos una reunión interna para poder calendarizar estas hipótesis de juicios, en donde tendremos a una mujer en un simulacro de juicio que solicita tres cosas. Primero, la seguridad de ella y sus hijos; segundo, los alimentos provisionales y, tercero, la custodia provisional», comentó para El Heraldo, Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Poder Judicial en la entidad.
Asimismo, esperó que la puesta en marcha de dichos juzgados sea una realidad a partir del primero de enero del 2021, gracias al aval de los diputados que conforman el Congreso del Estado; al tiempo que auguró que su aplicación concretará el acceso a la justicia para las mujeres en situación vulnerable y evitará la dilación en los procedimientos ante el Ministerio Público y los juzgados.
«A partir de que el Poder Legislativo pueda subir y, en su caso, aprobar esta reforma que hicimos a la Ley Orgánica, entonces entrarán en funcionamiento», concluyó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- SALTILLO1 febrero, 2025Tiene Diócesis de Saltillo un nuevo sacerdote
- BIENESTAR Y SALUD1 febrero, 2025Pueden cambios repentinos de comportamiento ser señales de consumo de drogas en jóvenes
- SALTILLO1 febrero, 2025Blanca Estela Camacho: bailar a través del tiempo
- SALTILLO1 febrero, 2025Con eventos de danza, celebrará colectivo de mujeres su séptimo aniversario en Saltillo