La Asociación “Plasmando Vidas” de Saltillo denunció que, ante la labor altruista de conseguir donantes de plasma para enfermos de covid-19, se esta cobrando por parte de hospitales privados el manejo de las plaquetas hasta en 40 mil pesos.
A través de un comunicado, señalaron que en varios hospitales privados de Saltillo se cobran tarifas excesivas para los “procedimientos” que realizan sobre el plasma.
Lorena Badillo, dirigente de la asociación, dijo que son un grupo de saltillenses que tomaron la iniciativa, sin fines de lucro, de poder ayudar a solicitar plasma a quien así lo requiera para ayudar a la comunidad.
Resaltaron que son el puente de esperanza entre pacientes y donantes, por lo que se deslindaron y reprobaron que algunos hospitales aprovechen la situación para cargar a pacientes altos costos por un plasma que fue conseguido por esta asociación.
Puso como ejemplo el caso más cercano de un paciente al que le consiguieron plasma al estar internado en un centro privado y donde le cobraron 40 mil, bajo el argumento que fue parte de los costos de los procedimientos.
“Esto es en hospitales privados, pero nos quisimos asegurar porque mucha gente va pensar que andamos lucrando y nosotros vamos de buena fe”, señaló.
Ante esta irregularidad, pidió a los donadores comunicarse con los familiares de quien requiera la sangre para que sepan que se les va donar y así no sean timados en los centros médicos.
Por último, Lorena Badillo precisó que se continúa con la donación de plasma sobre todo de los que han tenido covid-19 para que puedan salvar muchas vidas. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos