Para evitar casos de Covid-19
A partir de este miércoles, los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación con sede en Coahuila retomarán las medidas y régimen de prevención contra contagios de Covid-19, empleadas originalmente del 16 de junio al 31 de julio del 2020, consistentes en que el trámite y resolución de casos de carácter urgente se llevará a cabo mediante juicios en línea.
En este contexto, el personal de cada órgano jurisdiccional –juzgadores, secretarias o encargados de despacho– dará seguimiento a dichos casos, exhortando a las partes involucradas a continuar con el respectivo proceso bajo esta modalidad, empleando los medios electrónicos del Portal de Servicios en Línea de este organismo.
Por lo anterior, el Poder Judicial de la Federación habilitó la recepción de casos nuevos, reanudación de los radicados con anterioridad durante el inicio de la contingencia sanitaria, así como su tramitación y eventual resolución mediante el citado esquema, exceptuando a aquellos que requieran la realización de audiencias o desahogo de diligencias judiciales con presencia física de las partes, al no poder emitirse mediante videoconferencias o al resultar necesaria la expedición de notificaciones personales.
Respecto a solicitudes, demandas, recursos, juicios y procedimientos en general, además de interposición de recursos en contra de las sentencias y resoluciones dictadas, no correrán plazos y términos procesales, no se celebrarán audiencias ni se practicarán diligencias.
En relación a los órganos auxiliares, este miércoles la Comisión Especial del Poder Judicial de la Federación resolverá los términos en los que operarían. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado