Señala el diputado Marcelo Torres, en torno a la consulta que llevaría a cabo el ejecutivo para decidir si Coahuila continúa o no dentro del pacto fiscal
“Lo de la consulta que promovería el gobernador tiene distintos enfoques. Desde el legal tendría que convocarse a un plebiscito y el titular del Ejecutivo estatal está facultado para solicitarlo de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana vigente en Coahuila”, señaló el diputado local Marcelo Torres Cofiño.
“Si le correspondería o no a esta Legislatura, eso sería en caso de que fuera el propio Congreso el que buscara promover el plebiscito. Recordemos que la autoridad en la materia es el Instituto Electoral. La promoción de la consulta la pueden hacer el Ejecutivo, el Congreso, los Ayuntamientos (la mitad más uno) o el propio electorado. Eso si se quiere que la consulta tenga un carácter legal. Si se aspira a la simulación, como lo hace el presidente López, pues entonces que se pongan unas cuantas mesas y se tome opinión a quien vaya pasando. Pero dudo que el gobernador esté en ese plan” añadió el legislador del Partido Acción Nacional.
“Además del aspecto legal está la situación política. Recordemos que es el propio presidente el que retó a los gobernadores a poner bajo consulta la salida del pacto fiscal. AMLO lo hace porque siente que es la única persona capaz de convocar apoyos. Es parte de su naturaleza sobrada y soberbia, la que, por cierto, nos ha traído a este punto”, agregó.
“En lo personal, más que una salida del pacto, creo que sí hace falta que se reformule. Recordemos que estamos operando con ideas de los años 70 y la realidad de México ya es una muy distinta. Y también que se establezcan reglas claras para los recortes presupuestales porque los números claramente indican que se está decidiendo por cuestiones partidistas y no por una lógica racional, clara, transparente y confiable. Somos la sexta entidad con mayores recortes y no hay manera sensata de explicar que eso sea así”, dijo finalmente. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracaso de la descentralización del Gobierno Federal: el senador priista Miguel Ángel Riquelme exige cuentas claras
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento