Este jueves, Alma Salinas Barrón, integrante de la asociación civil «Alianza por los Derechos de los Animales en Coahuila (ADAC)», acudió al Congreso del Estado para entregar una iniciativa ciudadana que contempla reconocer a los animales en general como seres sintientes lo que –en sus palabras– permitirá generar acciones y estrategias puntuales para garantizar la valorización, dignificación y protección de su vida.
La propuesta fue recibida por el secretario de la Oficialía Mayor de este organismo, Gerardo Vallejo Esquivel, para su revisión. En este sentido, Salinas Barrón dijo confiar en que se le dará el seguimiento pertinente en favor de su aprobación en el Congreso.
«Esta iniciativa ciudadana es con proyecto de decreto, por lo que se adiciona al Artículo 172 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. El objetivo de esta iniciativa es que se reconozca a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, que reciban un trato digno», mencionó para El Heraldo, Alma Salinas Barrón.
«Está comprobado científicamente que los animales son seres capaces de sentir y experimentar dolor físico, crueldad, tortura y emociones similares a las de los seres humanos, ya que también poseen un sistema nervioso central. Consideramos esta iniciativa muy importante», agregó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado