El próximo 26 de octubre, la Casa del Migrante Saltillo reabrirá sus puertas para brindar atención y asilo a nuevos huéspedes extranjeros. Sin embargo, operará al 50 por ciento de su capacidad, recibiendo únicamente a 70 personas por día.
«Vamos a reducir la capacidad al 50 por ciento, esto significa que el número máximo de personas que se verán beneficiadas es 70. Tenemos que hacer adecuaciones a todos los procedimientos, el tiempo de estancia (y) las medidas de protección para que pueda beneficiarse el número mayor posible», dijo para medios, José Luis Mando, coordinador de Atención Humana de la Casa del Migrante.
Asimismo, aseguró que pese a esta restricción de aforo, que corresponde a prevenir contagios de Covid-19 entre migrantes y colaboradores de este espacio, sus servicios de orientación jurídica, apoyo alimenticio y donación de ropa y productos de higiene personal continuarán para quienes los soliciten.
«Lo que sí creemos es que la dinámica la va a dictar la misma población en muchas ocasiones. Habrá gente que solamente quiera entrar a comer, bañarse, descansar y continuar el viaje», finalizó.
INAUGURAN NUEVAS ÁREAS
Este viernes, Shant Dermegerditchain, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el padre Pedro Pantoja Arreola inauguraron las nuevas áreas de convivencia y esparcimiento de la Casa del Migrante, compuestas por bancas, gimnasio y juegos infantiles al aire libre, para beneficio de inquilinos.
Al respecto, su director, Alberto Xicoténcatl Carrasco, remarcó que la inversión para este efecto rebasó el millón de pesos, suma que fue aportada por ACNUR. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado