El Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) mantiene abierta –hasta el próximo 6 de noviembre– su convocatoria para que escritores nacionales o con residencia mínima de cinco años en México participen en el Premio Nacional de Dramaturgia Saltillo 2020, cuya premiación consiste en un monto económico de 200 mil pesos, publicación de la obra ganadora y diploma.
Al respecto, Medardo Treviño González, coordinador de Actividades Escénicas del IMCS, señaló que los interesados deberán enviar cuatro copias de una obra de teatro original e inédita de temática libre –acompañadas de un sobre cerrado con el nombre de la obra y el seudónimo del autor o autores– escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales o en Lengua de Señas Mexicanas (LSM), a las oficinas del Instituto, ubicadas en Hidalgo Norte 231, Centro Histórico.
Asimismo, detalló que trabajos escénicos que se encuentren participando en otros concursos de dramaturgia nacionales o internacionales, no podrán formar parte de este Premio, al igual que adaptaciones de otras obras dramatúrgicas.
Para mayor información se pueden consultar las bases completas en el siguiente enlace https://bit.ly/2H2S2oU.
«Es muy importante no solamente para la dramaturgia de Saltillo sino para la dramaturgia del país, el premio más importante de México económicamente hablando, son 200 mil pesos de premio más la edición que equivale a 70 mil pesos aproximadamente. Es una oportunidad para nuestros dramaturgos, ya estamos recibiendo trabajos de diferentes partes del país como Ciudad de México, Tijuana y Morelos», dijo para El Heraldo, Medardo Treviño González. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil