En una mañanera exprés, el presidente evita hablar sobre los funcionarios de su gabinete que abandonarán el barco para participar en las elecciones electorales.
Asimismo, tampoco dio a conocer los posibles sustitutos: “vamos a esperarnos hasta la última semana de octubre.”
Manifestó que por el periodo electoral no se ha podido cumplir con el tratado del agua con Estados Unidos, por parte de Chihuahua, y se quería evitar la desaparición de fondos y fideicomisos: «todos quieren sacar provecho.»
Pidió a los integrantes de FRENAAA, Sí por México y la BOA compartir el zócalo con su gobierno resaltando que en cuanto termine la pandemia realizará un acto público una vez por mes: “podemos compartir, cuando tengamos un evento se pueden ir a otra plaza pública y luego regresar.”
Además, garantizó el derecho a la libre manifestación.
Agradeció a los migrantes por el aumento de las remesas en esta época de crisis por la pandemia y a los empresarios por mantener los empleos.
Criticó a los medios internacionales como el New York Times por apostar negativamente hacía México: “quieren que nos vaya mal.”
Explicó que en su gobierno las dos campañas que recibirán mayor apoyo serán las enfocadas para evitar el uso de drogas y fomentar la sana alimentación: “si se puede se irán sumando temas como el de la protección a los animales.”
Finalmente, corrió hacia el aeropuerto para tomar el avión hacia el sur-sureste donde realizará una gira de trabajo: “nos tenemos que ir, si no, no llegamos.” (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter