El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se manifestó este jueves en contra del dictamen mediante el cual se pretende la eliminación de 109 fideicomisos o fondos que permitían la operación de proyectos estratégicos para el país, bajo el argumento del Gobierno Federal de obtener recursos adicionales para atender la pandemia del COVID-19, así como para destinarlos también a diferentes programas sociales.
Como se ha informado, entre estos fondos están el de Protección de las Personas de los Derechos Humanos y Periodistas, el Fondo de Desastres Naturales, el Fondo para la Prevención de Desastres el de Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica, y también los destinados al Deporte de Alto Rendimiento, y de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE).
En rueda de prensa, luego de encabezar en Piedras Negras la reunión del Subcomité de la Región Norte para la Atención del COVID-19, el mandatario coahuilense dijo que la eventual eliminación de estos fondos, traerá efectos negativos dentro de los próximos meses, que se suman a las afectaciones que trae consigo la reducción de recursos dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos.
Riquelme Solís dijo que su gobierno ya había advertido sobre la desaparición de estos fondos, proceso en el que dijo, sólo faltaba la parte legal.
“Dentro de los proyectos financiados a través de estos fondos, Coahuila tenía una esperanza y la verdad es que sumado a ello, también estamos esperando la aprobación del Presupuesto de Egresos que trae un impacto negativo para la entidad. No estoy de acuerdo, nunca estuve, lo he manifestado públicamente, y no es algo nuevo”, expuso.
Agregó que el Estado Mexicano ha trabajado desde hace mucho tiempo en un esfuerzo conjunto con distintas instancias e instituciones para poder generar estos fideicomisos y salvaguardar la operación de muchos sectores en el país que hoy demandan atención.
“Por distintas justificaciones que se han dado por parte de la presidencia de la República, hoy concretan esta extinción de fideicomisos la cual sin lugar a duda tendrá efectos negativos en los próximos meses y sobre todo el año entrante con el presupuesto que hoy se advierte para el país”, agregó el titular del Ejecutivo Coahuilense. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle