En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, tomó una serie de acuerdos con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de las familias de la región:
- Debido a que la ocupación hospitalaria Covid-19 en la región está en el 38 por ciento, se aprobó reestablecer el horario habitual de los giros bares y restaurantes-bares durante el sábado; en tanto que la restricción continúa vigente para los domingos.
- Se acordó que, en caso de que la ocupación hospitalaria llegue otra vez al 60 por ciento, se establecerán restricciones para disminuir la movilidad y mantener el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica.
- De la misma manera se aprobó ajustar a 150 el aforo máximo por servicio en las ceremonias religiosas. No obstante, el número de personas permitido en cada inmueble continúa sujeto a los metros cuadrados que haya donde se realice la actividad, es decir, se permite hasta un máximo de 150 personas, siempre y cuando puedan mantener la distancia de 1.5 metros entre cada una.
- Se acordó reforzar los operativos de los Vigilantes de la Salud en todos los giros que ya están operando, con el fin de evitar que se relajen los protocolos preventivos sanitarios.
- Se informó que, desde el inicio de su operación, el Centro de Recuperación Covid-19 en el CRIT, ha recibido un total de 105 pacientes, de los cuales 77 ya fueron dados de alta de manera satisfactoria.
- Asimismo, el Call Center ha realizado 3 mil 253 llamadas, 2 mil 635 llamadas de seguimiento, así como 248 posibles donadores de plasma.
El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; funcionarios Estatales, representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracaso de la descentralización del Gobierno Federal: el senador priista Miguel Ángel Riquelme exige cuentas claras
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento