Pese a que los precios de los tanques de oxígeno elevaron sus costos hasta en el doble o el triple de su precio, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, señaló que no se puede sancionar a Infra y Praxair, las dos únicas empresas productoras de oxígeno médico en el país.
El motivo para no sancionar a estas empresas se debe a que el alto costo del oxígeno es causado por una sobre demanda, según publicó el Heraldo de México.
“Cuando hay más demanda que oferta se sube el precio y eso es en todo el mercado”, señaló el titular de Profeco, Ricardo Sheffield.
Denuncias por el aumento de precios
Justamente por el alza en los precios derivados de la sobre demanda que en lo que va del año, la Profeco ha recibido al menos 12 denuncias vinculada a la comercialización de este insumo.
“Había suficiente abasto de oxígeno antes de la sobredemanda, incluso hay suficientes tanques de oxígeno para toda la gente que está enferma, pero el gran problema es que muchas personas que no están enfermas están comprando los tanques de oxígeno por si llegaran a ocuparlo”, comentó el titular de la Profeco.
Si demanda aumenta, precios también
Ricardo Sheffield, detalló que los precios seguirán variando pues “si sigue aumentando la demanda va a seguir aumentando el precio”; si se presupuesta el costo en estos momentos en plataformas como mercado libre los tanques se encuentran entre los 6 mil y los 10 mil pesos. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN