ICOJUVE lleva campañas de información y prevención a la juventud a través de sus redes sociales
Con el firme objetivo de fomentar la cultura de la no violencia entre las y los jóvenes del estado, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, a través dell Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), pone a disposición de las juventudes material preventivo para fomentar una vida sin violencia.
La titular del ICOJUVE, Azalea Maldonado Wong, explicó que se implementó una herramienta muy fácil de entender con “El Violentometro”, con el que se identifica qué tipo de posible violencia puede haber en la vida cotidiana de las y los jóvenes.
“La importancia de este programa es detectar y evitar bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, celos y ofensas, así como manifestaciones de violencia que se desconocen o confunden. Ayuda a visualizar las formas e intensidad de la agresión y pretende prevenir que las juventudes se conviertan en agresores o víctimas”, expresó.
Agregó que además se ponen a disposición terapias psicológicas en línea, mandando información personal al correo electrónico psicologiaicojuve@hotmail.com, lo que es de gran ayuda en el caso de detectar algún tipo de violencia.
Conrado Zapata, coordinador de Prevención Social del Instituto, mencionó que se seguirá generando material preventivo para disminuir la violencia entre la juventud, con apoyo del Instituto Estatal de las Mujeres. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación