Difundido de manera local por la Casa del Migrante de Saltillo, el próximo 5 de agosto iniciará la sexta emisión del «Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas. Tiempos de Pandemia: Desafíos Psicosociales», auspiciado por la Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo Asociación Civil y dirigido a personas defensoras de derechos humanos, integrantes de organismos internacionales, instituciones académicas, líderes sociales y personas interesadas en el tema.
En este sentido, José Luis Mando, coordinador de Atención Humana de la Casa del Migrante, informó que se efectuará de manera virtual a través de la plataforma MOOC (Massive Open Online Course), desde la fecha antes citada hasta el 9 de diciembre de este 2020–con sesiones los miércoles y viernes–, con un costo de inscripción de 2 mil 700 pesos hasta el 24 de julio, 3 mil con vigencia al 30 de julio y 4 mil 300 pesos posterior a estas fechas, disponible a través de la página www.primerosauxiliospsicologicos.org/inscribete-diplomado, donde se encuentran sus bases completas.
A su vez, explicó que dicho Diplomado tiene como objetivos específicos reflexionar sobre la crisis humanitaria en la migración, el asilo y desplazamiento forzado agravado a partir del Covid-19, brindar herramientas psicológicas para enfrentar las diferentes dimensiones de estos fenómenos e identificar conductas de riesgo en personas migrantes para su canalización a servicios de atención especializados, por citar algunos.
Por último, remarcó que contará con módulos como «La Biopolítica: Los Efectos en la Sociedad para ir Avanzando», «Los Rostros de la Discriminación» y «Otro Cuidado es Posible: Creando Cambios con Herramientas Psicosociales», que serán impartidos por docentes expertos en la materia provenientes de organizaciones e instituciones como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Universidad de Barcelona y Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La fecha límite de inscripción es el 3 de agosto. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil