Ante el riesgo que representa acudir a espacios naturales como la Sierra de Zapalinamé sin conocimiento de sus zonas, Sergio Marines Gómez, coordinador de la Oficina Saltillo de Protección de la Fauna Mexicana Asociación Civil (Profauna), exhortó a los ciudadanos en general a no adentrarse en estos sitios sin la compañía de paseantes experimentados o guías que eviten que puedan extraviarse y correr el riesgo de sufrir algún accidente.
Asimismo, señaló que a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19, la organización que preside disminuyó el número de rescatistas activos para atender emergencias en zonas boscosas y sierras, por lo que instó a visitantes y locales a programar adecuadamente sus excursiones, dando aviso previo a Profauna, llamando a sus teléfonos 412 54 04 y 412 9896, donde incluso pueden solicitar asesoría y acompañamiento de guías certificados para este efecto.
«La recomendación es no asistir solos a estas áreas, especialmente cuando no se conoce el sitio que visitamos. Incluso aunque vayamos en grupo o pareja, siempre contar con alguna persona que conozca los sitios que estamos visitando porque a la gente se le hace muy sencillo salir y piensa que no se pueden perder, pero lamentablemente no es así, sí hemos tenido muchos casos donde se han perdido y puede ser todavía más grave con algún accidente», comentó para El Heraldo, Sergio Marines Gómez.
«Recomendamos que cuando vayan a visitar alguna sierra informen primero a sus parientes y amigos a donde van y cuando piensan regresar. También pueden contactarnos para avisarnos, sobre todo para que en caso de que hubiera un incidente saber dónde andan y localizarlos rápidamente», agregó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo