Tokio.- La firma médica recién establecida Anges Inc. de Japón anunció este jueves que pronto comenzará la primera prueba clínica de Japón en humanos de una potencial vacuna contra la COVID-19.
La compañía señaló que obtuvo la aprobación formal de un comité del Hospital Universitario de la ciudad de Osaka.
Anges dijo que la prueba clínica se realizará en el hospital universitario y la compañía pronto empezará a reclutar a los participantes para ella.
Anges mencionó que busca obtener la autorización del gobierno para manufacturar y vender la vacuna entre primavera y otoño del próximo año.
La empresa farmacéutica señaló que la vacuna que ha desarrollado inyectará ADN circular con ingeniería genética en el receptor que produce «proteínas espiga», que son una característica del coronavirus. Con las proteínas recién generadas, el sistema inmune del cuerpo se estimulará para producir anticuerpos contra el virus.
En los análisis clínicos, Anges dividirá a adultos sanos que no tienen registro de infección de la COVID-19 en dos grupos de 15 personas, uno de los cuales recibirá inyecciones con dosis mayores de la vacuna que el otro, indicó la compañía. Cada persona recibirá dos aplicaciones de la vacuna.
Si se confirma la seguridad de la vacuna, sin importantes efectos colaterales, la compañía planea expandir la matrícula de candidatos a 400 para el otoño para revisar si los participantes han desarrollado anticuerpos.
En vista de la alta demanda esperada, el gobierno japonés impulsa una vacuna desarrollada en el país, dado que las extranjeras podrían ser de abasto limitado y no estar disponibles en Japón. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía