La titular de la Dirección de Ecología de Saltillo, Graciela Arocha Gómez, hizo un llamado a los saltillenses para que eviten a toda costa arrojar cubrebocas usados en la vía pública por el grave foco de infección que éstos representan en esta contingencia sanitaria por el COVID -19, e hizo un exhorto a la población para que se exhiba a través de redes sociales a aquellas personas que sin ninguna consideración incurren en dicha práctica.
Como lo dio a conocer EL HERALDO, una gran cantidad de estos productos sanitarios son arrojados diariamente en las principales calles de esta ciudad, provocando un problema de contaminación que genera graves riesgos para la población en general.
La funcionaria señaló que dentro de la llamada “nueva normalidad”, los habitantes de Saltillo deben asumir una cultura de responsabilidad al momento de utilizar los cubrebocas, cuya utilidad, dijo, está demostrada para evitar los contagios del COVID-19, pero como instrumentos de uso personal que se convierten posteriormente en material infeccioso, deben ser desechados adecuadamente.
Igualmente solicitó a la población optar por los cubrebocas reutilizables que pueden ser lavados en casa, sin necesidad de cambiarlos diariamente.
Cabe mencionar que acuerdo con las recomendaciones, una vez utilizados los cubrebocas desechables, éstos deben ser cortados en trozos para ser finalmente depositados en una bolsa plástica.
Asimismo, señaló que ante el constante riesgo que tienen los trabajadores de Ecología Municipal de estar en contacto con estos materiales de desecho, el personal es sometido constantemente a procesos de sanitización, además de verificarse su temperatura y estado de salud en general, y desinfectar constantemente las herramientas e instrumentos que utilizan en sus labores.
“Aquí hay que recordar que nosotros como área de Ecología contamos con un sistema de barrido que opera en las principales calles de Saltillo, pero no en toda la ciudad, si en las calles principales hay una enorme cantidad de estos productos que imprudentemente son arrojados en la vía pública, ¿Cuántos habrá en las calles de todas las demás colonias?, En ese sentido, tenemos que asumir una responsabilidad del uso de estos cubre bocas y disponerlos adecuadamente”, manifestó Graciela Arocha.(ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter