Con el fin de acercar a la ciudadanía al entendimiento de temas como patrimonio familiar, formulación e importancia del testamento y manejo de pagarés −por citar algunos−, el Poder Judicial del Estado de Coahuila difunde a través de su página de Facebook el programa «Diálogos Desde la Justicia», en el que a través de ponencias virtuales, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, jueces y expertos, crean un espacio informativo para este efecto.
En este sentido, Miguel Felipe Mery Ayup, presidente de esta institución, invitó a la población de la entidad a seguir las transmisiones que periódicamente realiza el Judicial de Coahuila para nutrir su conocimiento en estas materias, ya que consideró es de suma importancia que la justicia y sus conceptos sean del dominio público por medio de iniciativas como esta.
«Diálogos Desde la Justicia es un nuevo programa, un proyecto que tenemos en el Poder Judicial, donde se puede conocer de manera muy fácil un tema en específico. Diálogos Desde la Justicia es una manera en la que el Tribunal Superior se comunica con los ciudadanos en todo el estado, para poder exponer distintos temas que a veces no se entienden desde la parte jurídica», comentó en entrevista con El Heraldo, Miguel Felipe Mery Ayup, máximo representante del Poder Judicial.
«De una manera más coloquial, los magistrados estamos tratando de comunicarnos con la ciudadanía coahuilense para los distintos temas que pueden ser de mucho interés. Tenemos un calendario, prácticamente estamos haciendo uno o dos diálogos, de 15 a 20 minutos, a la semana», agregó. (OMAR SOTO / FOTO: PODER JUDICIAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo