Estiman que el fenómeno se agudizará y seguirán llegando personas tanto del sureste del país como de otras naciones
En medio de la pandemia por COVID–19, el ingreso de migrantes al país y por ende su presencia en Coahuila, no descenderá, sino que por el contrario “vamos a tener más migrantes”, según estima el Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECS).
De acuerdo a su director Francisco Antonio Serrano Camarena, si el país continúa aceptando el ingreso de centroamericanos en territorio nacional, se observarán una serie de problemáticas nuevas, ya que se incrementará el número de migrantes internacionales que pasan por el país para buscar el sueño americano y utilizan a Coahuila como plataforma para lograr dicho propósito.
Pero además, el también catedrático previó que se tendrá una mayor migración del sureste de México, que ya había registrado una debilidad económica importante en este año, y con esta pandemia se han acentuado y van hacerlo todavía más en los siguientes meses.
“Vamos a tener una duración de la pandemia todavía mayor, estamos viento también una migración no sólo de individuos sino también de empresas, las empresas están dejando el sureste del país, ante obviamente la caída de los ingresos públicos por la falta de actividad económica”, finalizó. (ESMERALDA SÁNCHEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN