Parras de la Fuente será la sede donde seis mandatarios discutirán el tema
Ciudad de México.- Al menos seis gobernadores se reunirán este viernes en Coahuila para establecer la ruta jurídica en contra del pacto fiscal federal y buscar que haya un cambio en la distribución y asignación del presupuesto de acuerdo a lo que aporta cada entidada la federación.
Así lo reveló el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, al ser entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió por la ceremonia conmemorativa del centenario luctuoso de Venustiano Carranza, que encabezó el presidente Andrés López Obrador.
“Nos vamos a reunir el día de mañana (viernes) en Coahuila, se espera la presencia, al menos confirmada, de seis gobernadores, estamos esperando si confirma Enrique Alfaro (de Jalisco) y vamos a seguir elaborando una ruta para poder, jurídicamente, respaldar lo que en realidad le toca a cada entidad federativa”, indicó.
Aseguró que en el caso de Coahuila desde hace años se busca que exista una reciprocidad desde el gobierno federal con la entidad, pues pese a que hace altas aportaciones fiscales no recibe un presupuesto adecuado y no es considerada para la planeación de obras y proyectos en el estado por parte de la federación.
“Tenemos mucho tiempo buscando una reciprocidad de la federación hacia nuestra entidad (…) nos encontramos con la falta de presupuesto del ramo 23 o de los fondos metropolitanos (…) Coahuila de cada peso, recibe menos de 20 centavos, no estamos pidiendo más que lo justo, la realidad es que Coahuila busca un equilibrio dentro del pacto fiscal.
“Lo que buscamos es que ahora quien recauda más, quien da más a la federación, quien aporta más reciba también reciprocidad, y no se trata de recursos porque luego dicen quieren los recursos, no, queremos proyectos para nuestras entidades, queremos que la federación ejecute esos proyectos, no que el dinero venga a Coahuila”, sostuvo Riquelme.
El mandatario coahuilense aseguró que la reunión del viernes y el diseño de la vía jurídica no es “una amenaza” de salirse del pacto, sino que se reconsidere “con justicia y con apego a derecho, las necesidades de cada entidad”. Aseguró que aunque este jueves convivió con el presidente López Obrador no le expuso el tema del pacto fiscal. (NOTIMEX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía