Ciudad de México.- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) podría recibir este año alrededor de 7.500 millones de pesos (unos 313 millones de dólares) por una cobertura petrolera contratada que garantiza un precio para la mezcla mexicana de crudo en caso de un colapso en la cotización, informó este miércoles el director de la firma, Octavio Romero.
«Estamos calculando este año recibir alrededor de 7.500 millones de pesos por concepto de cobertura del seguro», indicó el directivo en rueda de prensa, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La administración de López Obrador completó a inicios del año el programa de coberturas petroleras 2020, para garantizar un precio de 49 dólares por barril en la mezcla mexicana de crudo, aun cuando su cotización en el mercado sea más baja.
El precio de la mezcla mexicana de exportación de Pemex se ha ubicado en días recientes alrededor de los 15 dólares por barril, en medio de un descenso en los precios internacionales del combustible por la baja demanda derivada de la propagación del nuevo coronavirus.
López Obrador dijo, en su habitual rueda de prensa matutina, que el acuerdo alcanzado el pasado fin de semana con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) resultó «favorable» para México y para el mundo.
Las naciones incluidas en la OPEP+ acordaron retirar del mercado 9,7 millones de barriles de petróleo diarios (bpd) para estabilizar los precios y México comprometió un recorte de 100.000 bpd durante mayo y junio. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años