Fuera de Arabia Saudita y Rusia, la mayoría de los países productores de petróleo se están apresurando para abordar el histórico colapso del precio del petróleo reduciendo el gasto y, en algunos casos, la producción. Pero Petróleos Mexicanos (Pemex) está actuando como si el desplome nunca hubiera sucedido.
La empresa productiva del Estado apunta a casi duplicar la perforación a 423 pozos este año y acelerar el desarrollo de 15 descubrimientos recientes, pese a que los expertos dicen que muchos no son rentables a los precios actuales, de acuerdo a El Financiero.
No ha anunciado cambios en el objetivo de producción que estableció en su plan comercial de cinco años de 1.87 millones de barriles por día, un alza de 11 por ciento frente a 2019, ni en la inversión en exploración y producción de 270 mil millones de pesos (11 mil 100 millones de dólares).
A nivel mundial, se espera que la industria del petróleo y gas recorte en 100 mil millones de dólares sus gastos de exploración y producción, lo que representaría un descenso de 17 por ciento en 2020, según la consultora Rystad Energy. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura