La titular de la Dirección de Ecología de Saltillo, Graciela Arocha Gómez, dijo que con la entrada de la primavera personal de esa dependencia lleva a cabo acciones para garantizar el cuidado y protección de las abejas y otros insectos polinizadores, dada la importancia que estos tienen dentro del equilibrio ecológico, así como para la conservación del ecosistema y la producción de cultivos.
La funcionaria recordó que Saltillo forma parte de los primeros municipios de México que se unieron al programa implementado a nivel nacional por la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Actualmente SADER) para el rescate de las abejas, insectos que dijo, son protegidos con especial interés a fin de que sigan realizando su labor de polinización.
Recordó que en éstas acciones contribuyen también numerosas instituciones educativas de todos los niveles, en las que se lleva a cabo la distribución de flores para que construyan sus propios jardines de polinización, sin embargo, a raíz de la contingencia sanitaria se ha suspendido hasta nuevo aviso la participación de estos planteles.
Destacó que, gracias a la participación de las abejas y otros insectos polinizadores, es posible obtener hasta el 60 por ciento de los alimentos que ingiere el ser humano, los cuales provienen directamente del proceso de polinización.
Asimismo, pidió a la ciudadanía que en caso de detectar un enjambre lo reporten al 072 o al 241 1000, a fin de que personal especializado que se encargue de trasladar esos enjambres a lugares seguros. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA17 abril, 2025Coahuila blindado en Semana Santa
COAHUILA17 abril, 2025Grandes eventos para toda la familia en esta Semana Santa en Coahuila
EL MUNDO17 abril, 2025Las cinco llamadas entre CSP y Trump
RAMOS ARIZPE17 abril, 2025Inicia operativo de seguridad de Semana Santa en ejidos de Ramos Arizpe