Las medidas anunciadas por la Reserva Federal no fueron suficientes para la moneda mexicana, pues este lunes registró una caída de más de 3 por ciento, y volvió a registrar un máximo histórico, de 23.07 pesos por dólar.
El domingo, de forma inesperada, la Fed realizo un nuevo recorte a su tasa de referencia, llegando a 0.25 por ciento, además, aumentó sus tenencias de bonos en 700 mil millones de dólares para amortiguar la economía de Estados Unidos ante el brote de coronavirus, de acuerdo a El Heraldo.
Sin embargo, las medidas no calmaron los ánimos de los inversionistas y en Wall Street, nuevamente, se paralizaron sus operaciones, como resultado de un desplome de sus principales índices.
Durante la apertura el Dow Jones cayó 9.98 por ciento, a 20 mil 870.79 unidades; el S&P 500 baja 9.71 por ciento, a 2 mil 447.84 puntos, y el tecnológico Nasdaq desciende 9.47 por ciento, a 7 mil 129.33 unidades. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones