Un grupo de taxistas se manifestó este miércoles en contra del funcionamiento de las aplicaciones Uber, InDriver y Didi en Saltillo, realizando un recorrido que partió del Bosque Urbano Ejército Mexicano para entregar oficios en el Congreso del Estado y a la Fiscalía Anticorrupción.
“Estamos hartos de tantas aplicaciones que hay en Coahuila, ya nos invadieron y ponen en riesgo a los ciudadanos. Queremos que legisle el Congreso del Estado, para que ponga un orden con tantas aplicaciones. Que los diputados nos atiendan, porque para eso están, sentimos que hay una competencia desleal”, señaló Juan José Alfaro, presidente de Taxi Seguro, quien encabezó la manifestación.
Según hicieron constar en el oficio, los asociados de Taxi Seguro señalaron que la operación de empresas particulares y aplicaciones móviles para transporte han afectado la economía de los taxistas, además de –aseguraron- ‘no garantizar la seguridad de las personas que trasladen, en comparación con los taxistas’.
“Los socios integrantes de Taxi Saltillo AC y demás taxistas pedimos un proceso de verificación e investigación acerca de la operación de empresas particulares funcionando en la transportación de personal con unidades de uso personal que no están reguladas por el IMT. Estos no cumplen con los requisitos establecidos por el municipio para prestar y garantizar la seguridad de las personas que se trasladan, en comparación de los taxis, que están totalmente autorizados”, señala el documento que fue entregado en el Congreso del Estado y la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila. (JOSÉ TORRES)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO26 marzo, 2025Secundaria Apolonio M. Avilés de Saltillo será bachillerato por las tardes
RAMOS ARIZPE4 marzo, 2025Edna Dávalos llama a la calma ante la aplicación de aranceles a productos mexicanos
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
COAHUILA18 febrero, 2025Impulsa diputado impuesto en Coahuila para empresas y negocios por emisiones contaminantes