Luego de que por medio de redes sociales se filtraran fotografías en torno al homicidio de Ingrid Escamilla, presuntamente perpetrado por su pareja sentimental en fechas recientes, Hugo Morales Valdés, titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la propagación de estos contenidos.
«La información que se obtiene y que eventualmente forma parte de una carpeta de investigación, debe ser reservada para las personas que forman parte de un litigio eventualmente, pero también hay que decir que cuando se difunde esta información se contamina la carpeta de investigación y eso puede ser delito de obstrucción a la justicia. En este sentido, tendrán que ser las autoridades procuradoras de justicia las que puedan definir quiénes están incurriendo en este tipo de prácticas», comentó para medios, Hugo Morales Valdés.
El funcionario, explicó que de presentarse denuncias públicas al respecto en la entidad, la Comisión a su cargo realiza el seguimiento pertinente para que las autoridades responsables sancionen estos actos que, en su opinión, entorpecen los procesos de investigación relacionados con casos como el de la joven de 25 años.
«Cuando se han presentado de forma pública (los casos), hemos iniciado carpetas de investigación y esas investigaciones preliminares han dado lugar a que la propia Fiscalía (General del Estado), inicie una investigación por su cuenta y eventualmente la judicialización (…). A nosotros nos compete que se estén llevando a cabo ese tipo de investigaciones», puntualizó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO3 abril, 2025Hay 53 jóvenes preparándose para sacerdotes en Seminario de Saltillo
COAHUILA3 abril, 2025Debe alimentación saludable extenderse a hogares: Unión Nacional de Padres de Familia
SALTILLO3 abril, 2025Activan campaña de donación de libros para internas de Centro Penitenciario Femenil de Saltillo
COAHUILA3 abril, 2025Busca UA de C involucrar a padres de familia en rendimiento escolar de sus hijos