Ciudad de México.- La venta de vehículos nuevos en México puede prolongar su tendencia a la baja en 2020, tras acumular en enero 32 meses seguidos de declive, consideró este miércoles la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En el primer mes del año se colocaron en el mercado 104.832 nuevas unidades, lo que significó una reducción del 6 por ciento respecto a enero de 2019, el menor nivel para dicho mes desde 2016.
El director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales, explicó que este año podrían repetirse algunos factores que afectaron al mercado en 2019, como una menor inversión y una desaceleración en la creación de empleos formales, entre otros.
«Ante este panorama es necesario generar las condiciones políticas y económicas necesarias para recuperar la inversión y la capacidad de consumo en México», exhortó el dirigente en una declaración por escrito a medios.
Rosales solicitó también al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, frenar el contrabando de vehículos a México, fenómeno que también ha inhibido la venta de unidades nuevas.
La venta de vehículos ligeros en México se desplomó un 7,7 por ciento en 2019, su menor nivel en cinco años, en medio de una contracción de la economía local. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía