Con una población actual de 70 personas −entre mujeres, niños y hombres provenientes de países como El Salvador y Honduras−, la Casa del Migrante de Saltillo (Juan de Erbaez 2406. Landín), presidida por Alberto Xicoténcatl, espera la donación de ropa y calzado en buen estado, para apoyar a sus inquilinos extranjeros durante esta próxima temporada invernal.
«Compartirles que seguimos esperando las donaciones de chamarras, guantes, bufandas, gorros, calcetines, zapatos o tenis, porque eso siempre hace falta y ahora que vienen épocas de frío van a ser muy importantes. (Los benefactores) pueden ir a la Casa del Migrante de Saltillo o llamar al 844 111 3273», explicó para El Heraldo, Alberto Xicoténcatl.
A su vez, el activista señaló que para el próximo 2020, la asociación civil que representa, implementará una serie de dinámicas como talleres, conferencias y actividades abiertas al público en general, para sensibilizar aún más a la comunidad saltillense sobre la estadía y tránsito de migrantes por territorio coahuilense, con la intención de generar un clima de seguridad y apertura para ellos.
«Tenemos una comunidad que sigue criminalizando a las personas migrantes, no en su totalidad, pero sí tenemos personas que piensan que los migrantes son delincuentes y también que piensan que al defender sus derechos estamos cometiendo actos delictivos. Me parece que la sensibilización tiene que ser un trabajo para el 2020», concluyó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Tendrá Coahuila alrededor de 300 mdp para fortalecimiento de seguridad estatal: fiscal
SALTILLO24 febrero, 2025Reforestará asociación civil áreas verdes en escuelas de Saltillo
SALTILLO24 febrero, 2025Inicia escuela de Saltillo boteo en apoyo a Casa de los Niños
SALTILLO23 febrero, 2025Piden católicos de Saltillo por salud del papa Francisco