Ramos Arizpe.- Estudiantes y personal docente de los planteles de las cinco regiones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del Estado de Coahuila participaron en la Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación, con el tema “2019 Año Internacional de la Tabla Periódica y las Lenguas Indígenas”.
Entre las actividades que se desarrollaron destacan juegos lúdicos, como rompecabezas, bloques de agrupación, loterías y combinaciones de identificación. También se efectuaron talleres, jornadas de puertas abiertas, cafés científicos, debates, conferencias y exposiciones fotográficas.
El director general del CECyTE Coahuila, Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, señaló la importancia de impulsar este tipo de actividades que refuerzan el carácter formativo de los estudiantes.
Algunos de los centros educativos del CECyTE Coahuila que participaron fueron La Valencia y General Cepeda, en la Región Sureste; así como La Concha y Coyote, en la Comarca Lagunera.
La serie de actividades se enmarcó en el Aniversario 150 de la Conmemoración de la Creación de la Tabla Periódica.
El evento cumplió el objetivo de acercar al público al mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación, a través de actividades que mejoran la comprensión del impacto en la vida cotidiana. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado