Un dato no menor es que en América Latina y España, las mujeres siguen por debajo de los hombres a la hora de emprender. ¿Cuáles son las causas? ¿Hay concientización de esto?
Como bien sabemos, el mundo emprendedor es muy sacrificado pero también tiene sus beneficios y alegrías. Ver como un emprendimiento gestado con amor y esfuerzo logra repuntar y resulta exitoso, es una de las cosas más maravillosas que pueden ocurrirle a un emprendedor/a.
Pero no todo lo que brilla es oro y justamente al buscar información sobre el mundo emprendedor, nos encontramos con estas cifras impactantes:
√ El emprendimiento femenino sigue muy por debajo en números con respecto al masculino. Sólo 4 de cada 10 emprendimientos está liderado por mujeres.
√ En Latinoamérica y el Caribe sólo el 1% de las mujeres emprendedoras tienen acceso a inversores ángeles, capital semilla y fondos de capital de riesgo. Mientras que un 7% de hombres consiguen inversores sin problemas.
√ Según un informe publicado por WeGrow, el 80% de las emprendedoras que más crecimiento profesional han tenido, tiene hijos y su desafío permanente es lograr equilibrar la vida familiar y la profesional a la hora de hacer crecer sus negocios.
Noviembre: Mes de la mujer emprendedora
El 19 de noviembre se celebra el Día internacional de la mujer emprendedora gracias a una iniciativa de las Naciones Unidas en el año 2014.
Este día nació con el fin de dar a conocer la cantidad de obstáculos financieros y empresariales que aún hoy debe sortear una mujer para poder emprender.
Cabe destacar que una empresa que ha logrado darles visibilidad a las mujeres emprendedoras en el último tiempo es Neolo. En su blog ha publicado una serie de entrevistas a 25 mujeres emprendedoras de Latinoamérica y España. En esas notas, las profesionales dan testimonio del esfuerzo y el trabajo que les ha tomado llegar al éxito, reviven parte de su historia con el fin de inspirar a otras mujeres y dan tips para emprender que les han resultado muy efectivos.
Tomar conciencia de estos números nos hace dar un paso más para que la brecha entre hombres y mujeres en el mundo laboral y emprendedor se equipare.
Es el deseo de gran parte de la sociedad que no se trate de una cuestión de género y que la persona que desee emprender pueda hacerlo tranquilamente, recibiendo la ayuda correspondiente.
“Si se quiere y se hace con pasión… ¡se puede!”
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE18 marzo, 2025Buscan a menor desaparecida en la colonia Analco de Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE18 marzo, 2025Instalan más de 170 metros de barras de contención metálicas en bulevar Miguel Ramos Arizpe
SALTILLO18 marzo, 2025Fortalecen capacitación en atención a Violencia de Género a elementos de seguridad
OPINIÓN18 marzo, 2025PALABRAS CON SENTIDO