El aguinaldo es una prestación anual y un derecho irrenunciable independiente de las demás prestaciones legales.
Esta bonificación, se encuentra establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en México, informó el periódico El Heraldo de México.
La fecha en la que el trabajador recibe su aguinaldo depende si trabaja en el sector público y privado.
Los servidores públicos recibirán una parte antes del 15 de noviembre y el pago puede ser en dos exhibiciones.
En tanto, de acuerdo con La Ley Federal del Trabajo, en las empresas privadas deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre.
Para el sector privado se deben pagar al menos 15 días de salario y el trabajador debe tener un año como mínimo en la empresa. Si lleva un tiempo menor a 12 meses, será proporcional al tiempo trabajado.
Quienes dejen de trabajar en la empresa antes de la fecha límite deberán recibir la parte proporcional conforme a los días laborados. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz