Luego de su culminación que dejó una derrama económica de 184 millones 715 mil pesos, traducidos en 596 mil 438 visitantes a la entidad, la campaña estatal «Pa´ Ferias, MagiCoahuila», incluirá en su esquema, en 2020, a fiestas patronales representativas de cada cabecera municipal con la finalidad de enriquecer su oferta y con ello atraer mayor turismo.
A través de esta campaña se logró la promoción y difusión masiva de ferias en los 38 municipios del Estado y que, a su vez, dio a conocer sus tradiciones, historia, gastronomía, identidad y cultura.
«Fue muy innovadora porque se apoyó de una manera muy trascendente a todas las ferias del estado, de manera local y en estados vecinos (…). Se ha buscado que se sumen los 38 municipios, incluso estamos sumando nuevas ferias no tan constituidas de 15 días o una semana, incluso sus ferias patronales de cualquiera de los municipios, porque todo alrededor puede sumarse, pueden tener afluencia. Creemos que esta primera etapa fue muy productiva», comentó Martha Elena Moncada Zertuche, directora de Promoción Turística.
La funcionaria destacó que estas fiestas dedicadas a patronos de iglesias o templos religiosos abonarían a que este proyecto iniciará a principios del 2020, una vez que se tenga la calendarización completa de las mismas para incluirlas en su programa de eventos.
«Nos han estado diciendo de los municipios, los directores de turismo, que están muy interesados en que como empiece el año empiece el tema de las ferias. Hay municipios que tienen su fiesta patronal, que ya están pensando para dárnoslo en su calendarización y de esa manera poderlos promocionar más ampliamente». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado