Al reportar que en el mes de octubre será frecuente la presencia de la mariposa monarca en territorio coahuilense, gracias a su recorrido migratorio, la secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales, extendió un llamado a la ciudadanía a cuidarla en su estadía y apoyarla en su peregrinar, colocando jardines polinizadores en sus viviendas que incluyan plantas como lavandas, romero, y hierbabuena y albahaca.
«Estaremos trabajando básicamente con escuelas y con grupos organizados para su cuidado y para la protección que les debemos para la protección que les debemos cuando pasen por nuestra entidad», compartió en entrevista con El Heraldo, Eglantina Canales.
La funcionaria indicó que, tentativamente, será el próximo fin de semana cuando la mariposa monarca haga su aparición en Coahuila, por lo que insistió en que se colabore de manera colectiva para su conservación.
«Es una especie que denominamos sombrilla porque al protegerlas a ellas protegemos a una serie de animales. El llamado es no molestarlas en sus lugares de descanso, si se están alimentando tampoco y si están circulando a baja altura, conducir a 60 kilómetros por hora». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Piden católicos de Saltillo por salud del papa Francisco
SALTILLO23 febrero, 2025Batalla de La Angostura: a 178 años de la hazaña
SALTILLO23 febrero, 2025Cumplirá asociación civil el sueño de conocer el mar a niños de Saltillo con cáncer
SALTILLO23 febrero, 2025Mantienen en Saltillo monitoreo de espacios naturales para prevenir incendios