Bagdad.- La Alta Comisión Independiente de Derechos Humanos de Irak dijo este jueves que 19 personas murieron y más de 1.000 resultaron heridas en el tercer día de protestas violentas en la capital de Bagdad y en otras ciudades en las provincias del centro y sur de Irak.
Faten al-Halfi, miembro de la comisión, dijo a los reporteros que «los equipos de observación de la comisión registraron la muerte de 19 personas, incluido un miembro de seguridad, en Bagdad y otras provincias iraquíes durante los tres últimos días».
Hasta 1.041 personas resultaron heridas, incluidos varios miembros de los cuerpos de seguridad, señaló al-Halfi.
«Las fuerzas de seguridad arrestaron a 210 manifestantes, pero liberaron a 154 de ellos, mientras que otros siguen en centros de detención», añadió al-Halfi.
La comisión independiente está ligada al Parlamento iraquí. Fue establecida por agencias de la ONU en Irak en cooperación con el gobierno iraquí para promover y proteger los derechos de todo el pueblo iraquí de acuerdo con los estándares internacionales.
Desde el martes, cientos de manifestantes tomaron las calles en Bagdad y otras provincias iraquíes para expresar su enojo por la ausencia de mejoría en los servicios básicos, incluida la falta de electricidad y agua potable, y el desempleo.
La manifestación se volvió violenta en Bagdad pues hubo enfrentamientos con la policía.
Las protestas se propagaron a otras provincias iraquíes cuando cientos de manifestantes atacaron e incendiaron varios edificios de gobiernos provinciales y oficinas de los principales partidos políticos. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía