Santiago.- Más de 30 réplicas deja terremoto de 6,6 grados en la escala Richter que sacudió este domingo la región del Maule, en el sur de Chile, y que fue percibido en varias regiones, incluida la Metropolitana (centro), informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
La réplica más fuerte se percibió en la comuna de Constitución, el epicentro del sismo, a las 17:11 hora local, y fue de 5 grados en la escala Richter, sin dejar daños ni víctimas fatales.
El terremoto de 6,6 grados azotó Chile a las 12:57 hora local, con epicentro a 71 kilómetros al oeste de la localidad de Constitución, a 344 kilómetros al sur de Santiago.
Tras el movimiento telúrico, el intendente (gobernador) de la región del Biobío, Sergio Giacaman, señaló a los periodistas que hay una persona fallecida, sin embargo, están estudiando si tiene relación con el temblor.
«No sabemos si tiene relación con el sismo porque fue producto de un infarto, coinciden los tiempos y es posterior al sismo, pero no podemos relacionarlo, es una persona de 62 años y, naturalmente, lamentamos esa situación», dijo.
Sobre el incidente inesperado aseguró que fue «un sismo de mediana intensidad. En la región hemos tenido sismos de mayor intensidad e invitar (a la gente) a mantener la calma y a informarse por los medios oficiales», expresó.
Asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del mundo. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía