Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León en colaboración con la Fiscalía General de Coahuila capturaron al presunto secuestrador y homicida del bebé Decker Alexander Martínez Martínez.
Fuentes policiacas informaron que después de arduas labores de análisis e inteligencia policial y apoyo de la ciudadanía, se ejecutó una orden de aprehensión otorgada por un juez de control, en contra de Mario “N” de 52 años de edad.
Lo anterior por los hechos suscitados el día 10 de agosto del presente año en la colonia Paseo del Nogalar, San Nicolás N.L donde perdiera la vida a martillazos Oscar Uriel Martínez Gómez, de 18 años de edad y padre del menor plagiado, cuyo cuerpo apareció este martes en la carretera libre Monterrey-Saltillo, en el municipio de Ramos Arizpe.
El detenido será presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial correspondiente, donde será imputado de los hechos motivo de la investigación.
Asimismo, se reportó por la autoridad investigadora el hallazgo en un despoblado de la carretera libre Monterrey-Saltillo, en el municipio de Ramos Arizpe, de un cuerpo sin vida con características similares al menor privado de la libertad
Las autoridades ministeriales de Nuevo León realizan las pruebas periciales médicas y genéticas (ADN) para determinar su identidad; por lo que hasta el momento permanece vigente la Alerta Amber emitida por el rapto de Decker Alexander.
En un comunicado, la Fiscalía General de Nuevo León reitera que conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en dicho Código. (ALMA DE LA ROSA FLORES)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación