Señala Guadalupe Oyervides
La titular de la Secretaría de Turismo de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdés, dijo que tras darse a conocer por parte de la Secretaría de Hacienda que durante el primer semestre de 2019 hubo un subejercicio en el gasto del sector público de 174 mil 484 millones de pesos, se presentarán diversas propuestas al Gobierno Federal a través de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), con el objetivo de que parte de esos recursos se destinen a proyectos relacionados con ese rubro.
Informó que, dentro de estas propuestas, se incluyen diferentes proyectos para Coahuila en la parte de infraestructura y también para Pueblos Mágicos, que representarían recursos por un monto de 80 millones de pesos, que fue lo que se dejó de recibir el año pasado en ese tema.
“Hay un anuncio que ayer hizo la Secretaría de Hacienda donde habla de un subejercicio a nivel federal, y a través de la Asociación de Secretarios de Turismo a nivel nacional, nos hemos coordinado para hacer proyectos y propuestas buscando que este sub ejercicio también entre en esta industria que es el turismo. Estamos buscando una bolsa de 80 millones de pesos que fue lo que dejamos de percibir al año pasado”, expuso la funcionaria.
Señaló que la estructura que ha planteado en materia de turismo el Gobernador Miguel Ángel Riquelme va en serio, dado que actualmente se invierte más recurso del que anteriormente se percibía por parte del Gobierno Federal.
Asimismo, indicó que, en la parte de Pueblos Mágicos, gracias al esquema planteado por el mandatario estatal, Coahuila mantiene la denominación de los Pueblos Mágicos que con mucho esfuerzo se ha ganado, pero también con mucho esfuerzo se ha mantenido, según manifestó.
“Eso ha permitido hacer una estrategia muy clara de promoción, de infraestructura, de atractivos turísticos, de promoción de destino. Hoy estamos en una auditoría a nivel federal todos los estados, todo el país. Con el programa de Pueblos Mágicos, les puedo decir que estamos trabajando en una excelente coordinación con los municipios, somos el estado con más Pueblos Mágicos al norte del país, pero también somos un estado con una secretaría muy ordenada que hemos estado cumpliendo los lineamientos”, declaró la secretaria.
“Les comparto que parte de la estrategia y de los lineamientos es seguir invirtiendo en infraestructura. Sí desaparece de manera oficial el programa, pero aun así nos exigen seguir invirtiendo en estos Pueblos Mágicos, lo hemos logrado con el cambio de esquema que anunció el Gobernador Miguel Ángel Riquelme, donde el 50 por ciento del Impuesto Sobre Hospedaje se va a la infraestructura turística de los Pueblos Mágicos y el otro 50 por ciento a promoción, por eso estamos cubiertos”, agregó Guadalupe Oyervides. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período