Me agrada muchísimo recibir respuestas de quienes me hacen el favor de leer mis textos.
El de la semana anterior se refería a lo frecuente de ver gente que usa su celular en espacios de espera como consultorios o bancos; es raro que alguien lea libros en papel. Los comentarios que me hicieron son verdaderas enseñanzas que quiero compartir.
El reconocido historiador Carlos Valdés, me escribió a mi correo personal: “No entro en tus categorías, porque no tengo celular. Cuando voy al médico o incluso al banco, siempre llevo un libro y siempre soy el único que lee. Una vez, una señora se impresionó no sólo porque leía, sino porque subrayaba frases y ponía comentarios.
Me preguntó por qué lo hacía y le dije que por lo mismo que un carpintero tiene un serrucho para usarlo, no para contemplarlo, que el libro es mío y es mi instrumento de trabajo”.
La directora del IIDIMU, Sandra López Chavarría, me mandó el siguiente por WhatsApp: “Le damos demasiado crédito a la información de la internet y olvidamos que detrás de una obra literaria hay mucho trabajo de análisis e investigación de los autores. Mucha de la información de los buscadores no es segura. Ojalá le demos más importancia y credibilidad a los libros serios”.
Mi maestra de yoga, Cecy Salas, me comentó: “Lo he vivido muchas veces. Cargo con mi libro, lo abro y no logro concentrarme en la lectura por distracciones. He dejado de darme el tiempo para ello.
”A la vez, Lily Barrera, me hizo saber: “Tus artículos me hacen pensar. Imaginemos en la época de Da Vinci, sin celular ni libros, usaban la cabeza para lo propio: crear, observar, pensar”.
Mi amigo, Hamlet Murillo, me escribió desde McAllen, Texas: “En cada país donde he vivido, México es el peor en lectura en cada coyuntura.
Salvador me ponía a leer en la prepa libros que aún yo no podía entender; lo mismo pasó con mi papá, con Adolfo Orive, Hugo Andrés Araujo y Saúl Rosales.
Los convenios internacionales e interuniversitarios que está haciendo Salvador en la UAdeC son muy importantes, y aterrizarlos a la comunidad es el punto nodal”.
biznagaas@hotmail.com
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER7 abril, 2025ACONTECER
ENCABEZADO7 abril, 2025Vive tu Centro: Invita Javier Díaz a disfrutar del primer cuadro de Saltillo
RAMOS ARIZPE7 abril, 2025Van más de 320 incendios provocados intencionalmente en Ramos
SALTILLO7 abril, 2025Impide falta de recursos arranque de casa de ayuda para embarazadas en Saltillo