El Senado aprobó por unanimidad de 109 votos cambios al Artículo IV de la Constitución para establecer en la Carta Magna la muerte digna y los cuidados paliativos a los enfermos terminales, garantizando el acceso a los medicamentos para ellos.
La enmienda establece que “toda persona tiene derecho a la protección de su salud en condiciones de dignidad (…) y el acceso a los servicios de salud, incluyendo cuidados paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal”, informó el periódico Excélsior.
El presidente del Senado, Martí Batres, se refirió al consenso para esta Reforma Constitucional.
Para incorporar los cuidados paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida, así como la utilización de los medicamentes controlados; se remite a la Cámara de Diputados para efectos de Diputados para efectos del Artículo 35 Constitucional”, indicó Batres Guadarrama.
El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, puntualizó que lo aprobado no es «eutanasia», sino el garantizar que no exista sufrimiento a para enfermos terminales.
Posteriormente, la Sesión del Pleno del Senado entró en receso, al no existir acuerdo hasta el momento entre los grupos parlamentarios para aprobar la Ley de Extinción de Domino y la Ley de Austeridad Republicana. (EXCÉLSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad