La Fiscalía General del Estado de Ecuador acordó registrar la estancia de la embajada de su país en Londres en la que residió Julian Asange, durante los últimos 7 años, y entregar a EU todos los documentos, teléfonos celulares, archivos, computadoras, memorias, y cualquier otro dispositivo encontrado en el sitio, de acuerdo con El País.
El Financiero publicó en internet que el diario tuvo acceso a una notificación oficial de parte de las autoridades ecuatorianas. Assange fue detenido el 11 de abril en la sede diplomática de Ecuador en Londres y entregado a las autoridades británicas. EU pide su extradición.
Assange es fundador de WikiLeaks, sitio que en 2010 filtró 450 mil documentos secretos de miles de comunicaciones internas de Estados Unidos sobre el conflicto con Afganistán e Irak. Por ello, se le acusa del delito de intromisión informática por el que le darían hasta 5 años de cárcel.
El registro del lugar se llevará a cabo el 20 de mayo a las 9 de la mañana hora local y será comandada por el capitán de la policía ecuatoriana, Diego López.
Julian Assange se refugió en Ecuador ya que el expresidente Rafael Correa le concedió asilo político y le permitió residir en su embajada en Londres. Pero la llegada de Lenín Moreno a la presidencia, que tiene una relación cercana con EU, cambió las cosas completamente para el ciberactivista de 47 años. (CON INFORMACIÓN DE EL PÁIS Y EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer