El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, impulsa el diplomado “Fortalecimiento de habilidades para la enseñanza científico-tecnológica”.
Alan Jonathan Vargas Hernández, subdirector de Operación Dirección de Preparatoria Abierta, explicó que el diplomado se dirige a los docentes con el ánimo de impulsar la vocación científico-tecnológica de las y los jóvenes coahuilenses, por lo que se inició el diplomado que les ofrece más herramientas para motivar y despertar el interés de su alumnado.
Vargas Hernández asentó que el Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, tomó como prioridad el fortalecer la formación tecnológica desde secundaria, preparatoria y universidad, permitiendo así una vinculación más estrecha con la industria de todo el estado, al responder con nuevos profesionistas que hagan frente a la vocación empresarial de la región.
Indicó que las tendencias del mercado laboral son dinámicas, en constante cambio, por lo que desde 1990 en Estados Unidos a iniciativa de la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Fundation) se imparten los siguientes tópicos, y que son justo los que abordó el diplomado: Investigación; Pensamiento crítico; Solución de problemas; Creatividad; Comunicación y Colaboración.
El diplomado tiene validez oficial y curricular para los docentes, además ofrece la posibilidad de certificarse con una capacitación avanzada para motivar a sus alumnos hacia las áreas prioritarias de formación STEM (Science Technology Engineering Mathematics) y contribuir así a elevar la calidad educativa de Coahuila. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Presenta Sergio Zenón su Primer Informe Legislativo
SALTILLO24 febrero, 2025Participa Gobierno de Saltillo en proyecto de tren de pasajeros
OPINIÓN24 febrero, 2025A LA BÁSCULA
OPINIÓN24 febrero, 2025VIVIR ES AHORA