Monclova.- Mientras no definan la relación comercial México y Estados Unidos, continuará la incertidumbre en el ramo acerero aunque la aplicación de salvaguarda a la importación ayuda por seis meses, reconoció Luis Zamudio Miechielsen, director general de Altos Hornos de México (AHMSA).
Con la publicación del decreto, este lunes, por la Secretaría de Economía para aplicar el 15 por ciento de impuesto a las importaciones de acero al país, mejora sustancialmente el peligro de la importación desleal, sostuvo el director general, pero hace falta que Estados Unidos quite el arancel a su importación.
«Necesitamos que se arregle todavía lo de Estados Unidos, es toda una cadena de valor», manifestó Zamudio Miechielsen.
Admitió que las ventas de la empresa disminuyeron entre un 15 a 18 por ciento durante el período sin protección, desde octubre del año pasado a la fecha, al coincidir los factores de vencimiento de la salvaguarda, un nuevo gobierno federal y el arancel de Estados Unidos que afecta a los clientes de AHMSA.
Si bien, Altos Hornos de México está en un nivel competitivo, el panorama es «borroso» para el sector y lo que esperan es que los dos países aclaren sus dudas en el ramo comercial, dijo.
No hay un tiempo en el que AHMSA recupere lo perdido ni reinicie inversiones de proyectos, consideró el director general de la empresa, pero continuarán pugnando porque Estados Unidos elimine su arancel a México o éste aplique una medida «espejo».
Luego de tres semanas de que las autoridades federales anunciaran el arancel a la importación, lo publican en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigencia este martes en la Ley de Impuestos generales de Importación y Exportación con un arancel de 15 por ciento a productos de acero como placa en rollo, lámina rolada en caliente, alambrón, tubos con y sin costura, lámina recubierta, varilla y perfiles, procedentes de países sin tratado comercial con México. (CRISELDA FARÍAS | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación