Yalitza Aparicio en una escena de Roma
La actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada a los Óscar por su papel de Cleo en la película “Roma”, participará en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá.
“Estamos que brincamos de la emoción”, manifestó este sábado la organización del certamen, que se celebrará en abril, al anunciar la presencia de Aparicio “para compartir sus experiencias ante la audiencia panameña”.
En “Roma” (2018), del mexicano Alfonso Cuarón, Aparicio da vida a Cleo, una empleada doméstica en una familia de clase media en pleno colapso, donde queda como la columna vertebral que sostiene emocionalmente a los cuatro hijos de la pareja, publicó El Heraldo de México.
Su actuación le valió una nominación al Óscar como mejor actriz, premio que se llevó finalmente la inglesa Olivia Colman por “La favorita”.
“Roma” ganó 3 estatuillas por mejor director, mejor cinematografía y mejor película extranjera, tras recibir 10 nominaciones, que la colocaron como la segunda película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de los Óscar.
Aparicio es “una mujer de gran valía que ha irrumpido en el panorama cinematográfico con toda su frescura, con la misma que ha roto todo tipo de moldes y estereotipos”, manifestó en un comunicado Pituka Ortega, directora del Festival.
La joven mexicana, una maestra desempleada de 26 años que nació en Oaxaca, nunca antes había hecho cine. Es la primera mujer indígena, la cuarta latina y la segunda mexicana en recibir una nominación al Óscar como mejor actriz.
En el Festival de Cine de Panamá, a celebrarse entre el 4 y el 10 de abril, también estará el director mexicano de arte, Eugenio Caballero, que trabajó en 30 películas, entre ellas “Roma”.
En este octava edición de la muestra panameña se proyectarán más de 70 películas de América, Europa, África y Asia. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía