Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de por lo menos siete ejemplares de mamut de alrededor de unos 14.000 años de antigüedad en el Estado de México.
Javier Molina, operador de maquinaria pesada en el municipio de Melchor Ocampo, en el Estado de México, condujo al arqueólogo Luis Córdoba Barradas hasta la zanja donde había encontrado un pedazo de hueso de mamut.
El poblador explicó a Córdoba que el descubrimiento ocurrió al excavar para introducir tubos de drenaje, de 1,85 metros de diámetro, sitio en el que se topó con la osamenta del animal.
Además, en el municipio de Tultepec se halló el 85 por ciento del esqueleto de un mamut en un relleno sanitario de este municipio mexiquense.
En el sitio se encontró un fragmento de tibia, de aproximadamente 40 centímetros de largo por 15 de diámetro, varios fragmentos de costilla y una vértebra caudal completa.
Córdoba Barradas detalló que se han contabilizado por lo menos siete ejemplares, a partir de la presencia de huesos diagnósticos: en la fosa del extremo norte hay restos de dos mamutes ya que se encontraron cuatro defensas y dos mandíbulas, ahora comienza a desvelarse parte de una pelvis, varias costillas, vértebras y un húmero.
El arqueólogo destacó que si bien los huesos se encontraron revueltos, sin orden anatómico, los sedimentos no están alterados por lo que es de interferirse que los animales permanecieron intactos desde hace 14.000 años.
Al momento, se han levantado 238 huesos, defensas, pelvis, escápulas, costillas, vértebras; algunos ya fueron trasladados al museo Casa de Cultura Metepec (Estado de México), donde recibirán tratamientos de conservación y análisis para su posible exhibición.
En tanto, aún están en proceso de excavación unos 40 huesos, pero es posible encontrar más debido a que los trabajos continuarán por lo menos durante dos semanas, concluyó el INAH. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía