A partir de este año, el Gobierno federal desapareció los Programas de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (ProderMágico), así como el Consejo de Promoción Turística (CPTM), lo que significa en el caso de Coahuila una pérdida de 70 millones de pesos anual, informó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdez.
No obstante, afirmó que los acuerdos tomados a nivel estatal como el programa «Vámonos a Michas», que recientemente firmaron municipios y Estado, permitirán salir adelante en el tema de infraestructura turística, además de que se están entablando otras acciones con el sector hotelero para establecer el fideicomiso del Impuesto Sobre Hospedaje, que tentativamente apoyaría lo correspondiente a pueblos mágicos.
La funcionaria estatal destacó que los recortes han permitido aprovechar lo que se tiene, y prueba de ello es la coordinación con la Secretaría de Cultura, que también a través del programa arriba señalado, ha logrado convenios con otras entidades para poder promocionar actividades ya establecidas con anterioridad, en conjunto.
«Lo mejor de Coahuila a través de la cultura, los sabores, los eventos deportivos, en todo estamos trabajando de manera vinculada», subrayó.
En relación al programa para Semana Santa que será del 12 al 28 de abril, indicó que la meta es incrementar el número de visitantes un 15 por ciento en la entidad, que el año pasado fueron por el orden de 923 mil, por lo que llegarían a ser de más de alrededor de un millón, y superar la derrama económica del 2018 que se colocó en mil millones de pesos.
Para ello se fortalecerán los segmentos más capitalizados en la entidad y se han coordinado con los alcaldes de Saltillo, Torreón y los siete pueblos mágicos con que cuenta Coahuila, para ofrecer establecimientos en buenas condiciones.
«Estamos trabajando de manera transversal, Comunicación Social nos está apoyando para dar a conocer nuestra ruta del vino, ruta paleontológica, de pueblos mágicos y a partir de la próxima semana tendremos una campaña permanente de Haz Turismo en Coahuila». (ESMERALDA SÁNCHEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Saltillense brilla a nivel mundial
COAHUILA23 febrero, 2025Acuerdan Sheinbaum y Manolo avances de grandes proyectos para Coahuila
COAHUILA23 febrero, 2025Oferta Gobierno del Estado empleos en las regiones
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira