Manila.- Más niños filipinos están contagiándose de sarampión, muestran datos recientes del Departamento Filipino de Salud (DFS).
Desde la declaración de un brote de sarampión el 6 de febrero, el DFS reportó que hasta el sábado pasado había 8.443 casos de la enfermedad, la cual había causado la muerte a 136 personas en el país.
El número de casos de sarampión ya es 253 por ciento más alta que la cifra registrada en el mismo periodo de 2018, mientras que el número de muertes representa un incremento de 491 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La mayoría de los casos registrados este año son de niños menores a los cuatro años y la mitad de los casos y cerca de 60 por ciento de las muertes han ocurrido en la zona metropolitana de Manila y en la región de Calabarzon.
El DFS declaró el 6 de febrero un gran brote de sarampión en la zona metropolitana de Manila, y el padecimiento se expandió posteriormente a otras áreas de la principal isla filipina de Luzon y a Visayas Central y Oriental en el centro de Filipinas.
El secretario filipino de Salud, Francisco Duque, declaró que espera que sigan aumentando los casos porque el brote aún no ha sido puesto bajo control.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través de las secreciones de la nariz, boca y garganta de las personas infectadas. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracasa descentralización del Gobierno Federal; exige Riquelme cuentas claras
SALTILLO23 febrero, 2025Saltillense brilla a nivel mundial
COAHUILA23 febrero, 2025Oferta Gobierno del Estado empleos en las regiones